Por qué importa
El acceso a bandejas de entrada y portales es clave para recoger facturas. La duda es cómo dar ese acceso sin abrir riesgos. En las pymes, la decisión suele ser: usar una extensión de Chrome o compartir una contraseña. La diferencia en seguridad es clara.
Opción 1: usar una extensión de Chrome
Una extensión solicita permisos concretos para actuar mientras el usuario está autenticado. Usa cookies de sesión y APIs limitadas, no almacena tu contraseña. Respeta tu MFA, las reglas del dispositivo y la seguridad del proveedor. Se puede revocar deshabilitando la extensión o anulando los tokens.
Beneficios:
- Menos privilegios por diseño
- Sin almacenamiento de contraseñas
- Compatible con MFA y SSO
- Revocación y auditoría sencillas
Opción 2: compartir tu contraseña
Compartir credenciales parece práctico, pero aumenta el riesgo y el coste. Se pierde control sobre dónde viven las contraseñas, quién las copia y cómo se usan. El MFA suele debilitarse para que el acceso compartido funcione. La auditoría se rompe porque todo aparece como el mismo usuario.
Riesgos:
- Reutilización de credenciales y phishing
- Bypass o eliminación de MFA
- Auditoría poco clara a nivel usuario
- Problemas de política y cumplimiento
Comparativa de seguridad
- Control: una extensión se desinstala y listo; las contraseñas se propagan y persisten
- Alcance: la extensión pide capacidades acotadas; la contraseña abre toda la cuenta
- MFA: la extensión respeta el MFA; la contraseña empuja a debilitarlo
- Auditoría: la extensión actúa bajo tu usuario con trazas; la contraseña difumina la responsabilidad
- Revocación: la extensión se revoca con un clic; la contraseña exige resets en muchos sitios
Qué debería hacer una pyme
Prioriza extensiones y accesos basados en OAuth. Mantén permisos mínimos, activa MFA y usa cuentas por usuario. Evita enviar contraseñas por chat o email. Si un proveedor exige contraseñas, aísla esa cuenta, usa credenciales únicas y rota con frecuencia.
Cómo enfoca el acceso Numerand
Numerand usa extensiones y sesiones seguras para recoger facturas de email, Drive y portales sin almacenar contraseñas. El acceso es acotado, revocable y observable. Tú mantienes el control y nosotros mantenemos tus datos en los sistemas que ya usas.
Cierre
La seguridad no va de más herramientas, sino de mejores predeterminados. Para pymes, las extensiones superan al intercambio de contraseñas en control, alcance, MFA y auditoría. Elige la opción que reduce riesgo y mantiene la operación simple.